top of page


Las sombras más oscuras detrás de la nostalgia: Sobre "Las cosas que perdimos en el fuego" y el horror de lo cotidiano.
Un recorrido por Las cosas que perdimos en el fuego, donde el terror revela las violencias reales que atraviesan nuestra sociedad.
hace 4 días6 Min. de lectura


Materia Fungible: La Belleza del Desgaste
Materia Fungible explora la transformación de los objetos y la tensión entre lo efímero, la memoria y lo que permanece.
hace 5 días4 Min. de lectura


Una constante - Que haya insistencia
Una constante explora la insistencia en el movimiento como deseo, apuesta y mutación, un viaje de 10 años de investigación.
6 nov3 Min. de lectura


¿Quién sueña por nosotros cuando dejamos de soñar? Resonancias después de "Nosotros (el remate final)" de Leonardo Volpedo
¿Quién sueña por nosotros cuando dejamos de soñar? "Nosotros (El remate final)" de Volpedo explora la automatización de los sueños en el capitalismo de plataformas.
5 nov3 Min. de lectura


Interstellar (2014) – El Abismo Semiótico del Espacio y el Tiempo: Una Aproximación a su Metodología Semiótica
Un análisis semiótico de Interstellar: exploración de signos, tiempo, amor y sacrificio en el cosmos y la humanidad.
4 nov6 Min. de lectura


Un cuerpo que escribe cerrando octubre, se despide de una forma para ser otra.
Un cuerpo que escribe se despide de una forma para transformarse en otra.
3 nov6 Min. de lectura


Si aceptamos que el mundo es absurdo, entonces podremos ser libres: Sobre Albert Camus y El extranjero (1942) en una época del desinterés.
El extranjero de Camus explora la indiferencia de Meursault ante la vida, el absurdo y la falta de sentido en la existencia.
29 oct5 Min. de lectura


El Desierto de la Elección: Un Sueño de Viento y Arena.
Un Sueño de Viento y Arena: Un viaje filosófico por el desierto, guiado por la Muerte hacia el autodescubrimiento.
24 oct4 Min. de lectura


La ciudad como refugio: Desplazamiento y transformación en "Mika, ¡solo set!"
Mika busca su lugar en Frankfurt, mientras se enfrenta a las complejidades de la identidad, el exilio y la pertenencia.
22 oct5 Min. de lectura


SEXY, CÁLIDA Y 3D
Sexy, cálida y 3D: una exploración performática del cuerpo en su materialidad, sin rostro ni límites, entre sensaciones y paisajes.
15 oct4 Min. de lectura


MEMORIAS DEL APARECER
Memorias del Aparecer explora la memoria y el montaje, desafiando la narrativa histórica y abriendo nuevos sentidos temporales.
7 oct15 Min. de lectura


El caos de lo cotidiano y la poética de la transformación. Sobre "Le Frigó" de Copi.
Le Frigó de Copi, interpretada por Manu Fanego, es un unipersonal que explora la fragmentación del cuerpo y la identidad.
30 sept4 Min. de lectura


El Arte como Acto de Resistencia: Tango y Educación Pública en el Conservatorio "Juan Pedro Esnaola"
Conservatorio Juan Pedro Esnaola: arte, educación, tango, danza, música, cultura, historia, comunidad, libertad, formación.
29 sept4 Min. de lectura


"Acto blanco": ecos de un poema que respira
ACTO BLANCO es una danza que fusiona poesía, sensualidad y rebeldía, explorando el cuerpo, la feminidad y el arte en movimiento.
25 sept4 Min. de lectura


¿Estás dormido todavía? Sobre “Estado Constante”
Estado Constante explora la crisis existencial a través de la danza, el movimiento y una prosa impactante.
24 sept3 Min. de lectura


Maternidad, muerte y deseo en "Lobo, pieza perdida"
Lobo, pieza perdida aborda la maternidad, la muerte y el deseo a través de un duelo íntimo e inabarcable, narrado por una mujer atrapada en su dolor.
23 sept6 Min. de lectura


"Sabiduría de las Lianas": Una Reflexión sobre la Colonialidad del Saber y la Reexistencia de los Pueblos Originarios
Sabiduría de las Lianas propone una reflexión sobre la colonialidad del saber y la resistencia de los pueblos originarios
17 sept4 Min. de lectura


"La épica de lo desconocido": un musical sobre la memoria y el lenguaje.
La épica de lo desconocido explora el dilema entre borrar el pasado y construir una nueva identidad, un musical surrealista sobre la memoria.
16 sept3 Min. de lectura


Sobre “Videodrome” de Cronenberg. El Cuerpo Como Territorio de Dominio
"Videodrome" es un thriller de ciencia ficción sobre el control mental a través de la televisión y la tecnología.
11 sept7 Min. de lectura


Cierre de agosto, inicio de septiembre.
Cierre de agosto, inicio de septiembre: música, teatro y paisajes internos en comunión con la vida.
1 sept10 Min. de lectura
bottom of page
.png)