top of page


"Juego del tiempo": la danza como relectura del yo.
Juego del tiempo es una obra escénica protagonizada por Margarita Bali a sus 81 años, donde danza, archivo audiovisual y memoria biográfica se entrelazan para revisar su trayectoria artística. A través de una puesta interdisciplinaria, la pieza resignifica el cuerpo envejecido como territorio creativo, y plantea una reflexión sobre identidad, oficio y persistencia. Se destacan elementos de videodanza, referencias científicas y una poética del movimiento profundamente encarnad
30 may3 Min. de lectura


Cierres que abren. Un cuerpo que escribe en mayo, pensando junio. Desde las muertes, la continuidad de la vida.
Cierres que abren. Un cuerpo que escribe desde mayo, pensando en junio, entre clases, muertes y escenas teatrales.
27 may15 Min. de lectura


"Para sobrevivir" (o cómo vivir de nuevo).
Una exploración poética y cruda del deseo, el dolor y la resistencia. Para sobrevivir, hay que escribir.
21 may3 Min. de lectura


Las aguas no olvidan: sobre “Mirar al río. Diálogos con lo inanimado” de Tatiana Sandoval
Mirar al río explora la memoria y el dolor de los cuerpos ausentes en una poética escénica de símbolos y resistencia.
12 may4 Min. de lectura


Arte, sexualidad y muerte. Desde mayo a junio allá vamos. Un cuerpo que escribe en diálogo con algunas obras de la cartelera porteña.
Arte, cuerpos, deseo y muerte: un recorrido íntimo y crítico por la cartelera teatral porteña de mayo a junio 2025.
10 may8 Min. de lectura


Proyecto COLOSA. Biodramas de no-ficción. Dir. María Kuhmichel
Proyecto COLOSA investiga el cuerpo, la identidad y el deseo desde la danza, el pop y la ficción autobiográfica en clave performática.
30 abr6 Min. de lectura


"Cuerpo como brújula": Margarita Bali y el arte de moverse en el tiempo.
Dos obras de Margarita Bali en el Palacio Libertad exploran, entre cuerpos y galaxias, el arte de moverse en el tiempo.
24 abr3 Min. de lectura


La máscara del cuerpo. Fisicalidad e identidad en "Ego" de Federico Fontán
Un cuerpo que insiste, una máscara que revela. Ego propone una danza vital, imperfecta y profundamente compartida.
15 abr3 Min. de lectura


¿Hasta dónde se puede explotar un concepto sin destruirlo? Sobre “La obra siamesa” de Laura Sbdar.
Una obra sobre vínculos, poder y ambición que tensiona lo ético y lo poético en una escena tan íntima como feroz.
26 mar3 Min. de lectura


Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior: Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior. Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
12 mar7 Min. de lectura


Quiero ser la más linda de la noche. Sobre: “Colosa, lengua punzante” de María Kuhmichel
Colosa de María Kuhmichel expone, en danza-teatro, la lucha entre deseo e imagen impuesta, en una búsqueda de identidad sin concesiones.
5 mar4 Min. de lectura


Cierres que abren, pensando diciembre desde el 2024 ¿o 2001? Nutriendo la mirada desde las Artes Escénicas.
Un cuerpo que escribe, baila y recuerda. Reflexiones sobre memoria, arte y deseo en tiempos de transformación
17 ene9 Min. de lectura


"Creer que la vida importa", seguir escribiendo desde F.A.C.E.
"Un cuerpo que escribe, baila y se cuestiona: fuego, entrega y resurrección entre palabras y hojas. Vida, creación y continuidad."
28 dic 202412 Min. de lectura


"Nada es gratis", seguir viendo obras en Galpón F.A.C.E.
✨ Nada es Gratis: danza, teatro y performance. Una experiencia inmersiva que cuestiona el consumo en la era del todo tiene precio. 💡🎭
19 nov 20248 Min. de lectura


¿Individuo colectivo? Un cuerpo que escribe piensa el fuego.
Reflexiones sobre cuerpo y colectividad en la era de Milei a través de la danza en Fuego Fauno, obra dirigida por Hugo Martínez.
15 oct 20247 Min. de lectura


¿Danza y desmonte? Mi carne afectada por las fotos de Martin Katz
Reflexión sobre el arte, la naturaleza y la conexión humana en un encuentro en Casa Chassa, buscando nuevas maneras de vivir.
7 sept 20245 Min. de lectura


¿Dónde sentís el corazón? Danza y Escritura.
Reflexión sobre el arte, la conexión y la esperanza en FACE, buscando transformar la vida a través de la escritura y la danza.
7 sept 20249 Min. de lectura


Un Ensayo sobre la Danza como Manifestación de la Vida. Sobre "Pacata", de Cata Briski.
"Pacata" es una obra multidisciplinaria que desafía convenciones, fusionando danza, teatro y performance en una exploración poética.
5 jul 20243 Min. de lectura


"Un Viaje Metafísico entre el Tiempo y la Celebración": Sobre "23:59"del grupo LALALÁ.
En la obra "23.59" del grupo LALALÁ, el público es llevado a explorar los intensos segundos previos a la medianoche.
18 jun 20243 Min. de lectura


¡OH, la danza! ¡OH, the dance! Poner en valor “La Danza” (1911)
¿Es acaso la danza un arte que (sobre)vive a todo concepto de arte y/o contexto político, social, cultural?
25 jul 20233 Min. de lectura
bottom of page