top of page


Materia Fungible: La Belleza del Desgaste
Materia Fungible explora la transformación de los objetos y la tensión entre lo efímero, la memoria y lo que permanece.
17 nov4 Min. de lectura


Una constante - Que haya insistencia
Una constante explora la insistencia en el movimiento como deseo, apuesta y mutación, un viaje de 10 años de investigación.
6 nov3 Min. de lectura


SEXY, CÁLIDA Y 3D
Sexy, cálida y 3D: una exploración performática del cuerpo en su materialidad, sin rostro ni límites, entre sensaciones y paisajes.
15 oct4 Min. de lectura


"Acto blanco": ecos de un poema que respira
ACTO BLANCO es una danza que fusiona poesía, sensualidad y rebeldía, explorando el cuerpo, la feminidad y el arte en movimiento.
25 sept4 Min. de lectura


¿Estás dormido todavía? Sobre “Estado Constante”
Estado Constante explora la crisis existencial a través de la danza, el movimiento y una prosa impactante.
24 sept3 Min. de lectura


Maternidad, muerte y deseo en "Lobo, pieza perdida"
Lobo, pieza perdida aborda la maternidad, la muerte y el deseo a través de un duelo íntimo e inabarcable, narrado por una mujer atrapada en su dolor.
23 sept6 Min. de lectura


"La épica de lo desconocido": un musical sobre la memoria y el lenguaje.
La épica de lo desconocido explora el dilema entre borrar el pasado y construir una nueva identidad, un musical surrealista sobre la memoria.
16 sept3 Min. de lectura


Calor de invierno, sobre “Este amor tan grande” de Andrea Servera y Marie Gouiric
“Este amor tan grande”, dirigida por Andrea Servera y con poemas de Marie Gouiric, entrelaza danza, palabra e imagen en una puesta íntima y sensible. La obra, presentada en Fundación Cazadores, explora la ternura y sus grietas a través de cuerpos en movimiento, fotografías y versos que evocan memorias compartidas. Evelin Bottani destaca cómo lo visual y lo poético dialogan en tensión: a veces potenciándose, a veces opacándose. La fragilidad técnica se transforma en metáfora e
29 ago7 Min. de lectura


Réquiem Rosa: una poética del duelo.
Canto fúnebre danzado: cuerpos en pausa, duelo y renacer, donde el tiempo se quiebra y florece en lo colectivo
29 ago3 Min. de lectura


Un creador que deja huella: homenaje a la trayectoria de Mauricio Wainrot
Un creador que deja huella: homenaje sensible y crítico a la obra y legado de Mauricio Wainrot en la danza argentina y latinoamericana.
18 jul5 Min. de lectura


La Revista del Cervantes: cuando el teatro recuerda que también puede morder
La Revista del Cervantes: una obra feroz y deslumbrante que recuerda que el teatro aún puede morder.
18 jul3 Min. de lectura


Iteración n°3. El nacimiento de un cuerpo doble
Una potente obra de danza contemporánea que fusiona humor físico, sensualidad y tensión emocional en una coreografía minimalista y cargada de simbolismo. A través del contacto, el silencio y la materialidad de los cuerpos, los intérpretes generan un lenguaje propio donde la ternura y lo absurdo coexisten, dando vida a un cuerpo escénico doble, frágil pero poderoso.
18 jul4 Min. de lectura


Cuerpo fuera de sí: crónica de una experiencia BALI.
Juego del Tiempo es una experiencia sensorial y performática que
descompone la linealidad temporal, activando cuerpo y memoria.
18 jul4 Min. de lectura


"Juego del tiempo": la danza como relectura del yo.
Juego del tiempo es una obra escénica protagonizada por Margarita Bali a sus 81 años, donde danza, archivo audiovisual y memoria biográfica se entrelazan para revisar su trayectoria artística. A través de una puesta interdisciplinaria, la pieza resignifica el cuerpo envejecido como territorio creativo, y plantea una reflexión sobre identidad, oficio y persistencia. Se destacan elementos de videodanza, referencias científicas y una poética del movimiento profundamente encarnad
30 may3 Min. de lectura


Cierres que abren. Un cuerpo que escribe en mayo, pensando junio. Desde las muertes, la continuidad de la vida.
Cierres que abren. Un cuerpo que escribe desde mayo, pensando en junio, entre clases, muertes y escenas teatrales.
27 may15 Min. de lectura


"Para sobrevivir" (o cómo vivir de nuevo).
Una exploración poética y cruda del deseo, el dolor y la resistencia. Para sobrevivir, hay que escribir.
21 may3 Min. de lectura


Las aguas no olvidan: sobre “Mirar al río. Diálogos con lo inanimado” de Tatiana Sandoval
Mirar al río explora la memoria y el dolor de los cuerpos ausentes en una poética escénica de símbolos y resistencia.
12 may4 Min. de lectura


Arte, sexualidad y muerte. Desde mayo a junio allá vamos. Un cuerpo que escribe en diálogo con algunas obras de la cartelera porteña.
Arte, cuerpos, deseo y muerte: un recorrido íntimo y crítico por la cartelera teatral porteña de mayo a junio 2025.
10 may8 Min. de lectura


Proyecto COLOSA. Biodramas de no-ficción. Dir. María Kuhmichel
Proyecto COLOSA investiga el cuerpo, la identidad y el deseo desde la danza, el pop y la ficción autobiográfica en clave performática.
30 abr6 Min. de lectura


"Cuerpo como brújula": Margarita Bali y el arte de moverse en el tiempo.
Dos obras de Margarita Bali en el Palacio Libertad exploran, entre cuerpos y galaxias, el arte de moverse en el tiempo.
24 abr3 Min. de lectura
bottom of page
.png)