top of page


Julio, una ofrenda a agosto.
Entre la nostalgia de julio y la bienvenida a agosto, Jezabel traza una ofrenda poética a la Pachamama y a los espacios que sostienen las artes vivas en Buenos Aires: Galpón F.A.C.E., Espacio E.K., Galpón de Guevara. Entre memorias, gratitud y resistencia, celebra la II Maratón de Arte Experimental, honra a sus compañeros y maestros, y reafirma la escritura como puente entre lo personal y lo colectivo, lo terrenal y lo sagrado.
11 ago7 Min. de lectura


De lo Real a lo Fantasmático: La Larga Noche de Voracidad
Voracidad de Julián Smud expone la lucha de dos gemelos atrapados en una desesperada búsqueda por existir.
6 ago4 Min. de lectura


Un cuerpo que escribe conversando con Es Paria, de y por Adrián Navarro
Un cuerpo que escribe pensando en Es Paria, reflexión sobre la obra que interroga el dolor y la sociedad.
31 jul7 Min. de lectura


Familia, conflicto y transformación. Sobre "Parteaguas"
Parteaguas es una obra dramática que explora los conflictos familiares y personales a través de personajes profundos, simbolismos ricos y una puesta en escena que combina movimientos coreográficos y efectos de iluminación. La historia refleja la tensión entre el cambio y la resistencia.
19 jul4 Min. de lectura


Un cuerpo que escribe desde su casa pensando en F.A.C.E. Tiempo de transición. Julio 2025, nota corta para que no se espanten. Palabras previas al II Maratón de Arte Experimental
Un cuerpo que escribe pensando en F.A.C.E., en la vida, en la juventud y en la memoria del Galpón, en ciclos que se cierran y otros que empiezan.
18 jul8 Min. de lectura


Un creador que deja huella: homenaje a la trayectoria de Mauricio Wainrot
Un creador que deja huella: homenaje sensible y crítico a la obra y legado de Mauricio Wainrot en la danza argentina y latinoamericana.
18 jul5 Min. de lectura


La Revista del Cervantes: cuando el teatro recuerda que también puede morder
La Revista del Cervantes: una obra feroz y deslumbrante que recuerda que el teatro aún puede morder.
18 jul3 Min. de lectura


No se calla lo que arde: sobre “Ópera Periférica: Oratorio de Guerra” del Ciclo 12/24
ORATORIO DE GUERRA es una obra teatral dirigida por Gerardo Cardozo que explora, a través del caos y la vulnerabilidad de los cuerpos, las tensiones sociales y políticas actuales. Con una estructura fragmentada que oscila entre poesía, danza, humor negro y música experimental, la obra se convierte en una denuncia de la violencia y opresión sistemática, transformando el caos en un lenguaje político.
18 jul6 Min. de lectura


Cierres que abren. Un cuerpo que escribe en mayo, pensando junio. Desde las muertes, la continuidad de la vida.
Cierres que abren. Un cuerpo que escribe desde mayo, pensando en junio, entre clases, muertes y escenas teatrales.
27 may15 Min. de lectura


Arte, sexualidad y muerte. Desde mayo a junio allá vamos. Un cuerpo que escribe en diálogo con algunas obras de la cartelera porteña.
Arte, cuerpos, deseo y muerte: un recorrido íntimo y crítico por la cartelera teatral porteña de mayo a junio 2025.
10 may8 Min. de lectura


Un cuerpo que escribe en marzo no es el cuerpo que escribe en abril.
El circo RUIN agoniza. Entre rutinas rotas y herencias pesadas, queda una pregunta: ¿es posible otra vida bajo la carpa?
10 abr8 Min. de lectura


Fines de marzo, comienzos de abril. Reflexiones desde las calles, las salas, las obras de un cuerpo que escribe.
Un cuerpo que escribe desde el deseo, la calle y la sala. Reflexiones íntimas, políticas y poéticas en tiempos de memoria y arte.
24 mar4 Min. de lectura


Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior: Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior. Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
12 mar7 Min. de lectura


El sueño de la gaviota. Sobre: "La Inquietud" de María Marchi con dirección de Rodrigo Cárdenas
Una compañía teatral ensaya La Gaviota y desvela pasiones, frustraciones y el dolor de mezclar vida y arte en escena.
9 ene3 Min. de lectura


LAS VÍSCERAS DEL FUEGO. Sobre "Mantua"
"Teatro como comunión: experiencia sensorial y visceral en IMPA, donde el público y la escena se funden en un pacto de entrega y pasión."
28 dic 20244 Min. de lectura


La naturaleza madre. Sobre "Matria" de Pilar Juaristi y Adriana Menéndez.
Una obra íntima y conmovedora sobre tres generaciones de mujeres unidas por decisiones difíciles, raíces compartidas y sueños entrelazados.
28 dic 20244 Min. de lectura


¡Aquí estamos creando! Sobre: "Muñeca o El Naufragio" de Irene Almus, con dirección de Mariana Giovine.
Última función de Muñeca o El Naufragio: humor, drama y caos en un ensayo teatral que desborda pasiones y egos. ¡Imperdible!
30 nov 20243 Min. de lectura


¡OH! CELO. Una versión de OTELO en 2024.
"OH! CELO": Una versión irreverente y clownesca de Otelo, que combina comedia, emoción y reflexión sobre vínculos y violencia cotidiana.
27 nov 20242 Min. de lectura


TERRIBLE PESO DE UN EXCESO DE SENTIDO: SOBRE "BOCHORNO".
Un cuerpo cargado de historia se mueve desde la herida, entre humor y delirio, revelando huecos donde el deseo se esconde. ¿Qué nos define?
13 nov 20243 Min. de lectura


Qué es la vida, sino un sueño. Sobre "Niebla" de Eduardo Fernandes Segundo
Adaptación teatral de Niebla de Unamuno en Multiescena: una exploración profunda de la existencia y el amor en la niebla de la incertidumbre
11 nov 20243 Min. de lectura
bottom of page