top of page


Materia Fungible: La Belleza del Desgaste
Materia Fungible explora la transformación de los objetos y la tensión entre lo efímero, la memoria y lo que permanece.
17 nov4 Min. de lectura


Interstellar (2014) – El Abismo Semiótico del Espacio y el Tiempo: Una Aproximación a su Metodología Semiótica
Un análisis semiótico de Interstellar: exploración de signos, tiempo, amor y sacrificio en el cosmos y la humanidad.
4 nov6 Min. de lectura


El Arte como Acto de Resistencia: Tango y Educación Pública en el Conservatorio "Juan Pedro Esnaola"
Conservatorio Juan Pedro Esnaola: arte, educación, tango, danza, música, cultura, historia, comunidad, libertad, formación.
29 sept4 Min. de lectura


"Sabiduría de las Lianas": Una Reflexión sobre la Colonialidad del Saber y la Reexistencia de los Pueblos Originarios
Sabiduría de las Lianas propone una reflexión sobre la colonialidad del saber y la resistencia de los pueblos originarios
17 sept4 Min. de lectura


De lo Real a lo Fantasmático: La Larga Noche de Voracidad
Voracidad de Julián Smud expone la lucha de dos gemelos atrapados en una desesperada búsqueda por existir.
6 ago4 Min. de lectura


Cuerpo fuera de sí: crónica de una experiencia BALI.
Juego del Tiempo es una experiencia sensorial y performática que
descompone la linealidad temporal, activando cuerpo y memoria.
18 jul4 Min. de lectura


"Ensayo sobre la tristeza": una lectura crítica desde la capacidad política de la melancolía
Ensayo sobre la tristeza, de Emilio García Wehbi, es una obra poético-visual que nació como una instalación fotográfica y se transformó en una publicación editorial en 2004.
24 jun4 Min. de lectura


"Communitas": Pensar con (todo) el cuerpo.
Communitas es un ensayo político, filosófico y visual que expone la comunidad como fractura, experiencia compartida y práctica corporal. Desde la performance al papel, el cuerpo se vuelve texto común: singular, vulnerable, plural.
12 jun3 Min. de lectura


El retorno en la escena contemporánea: tiempo y cuerpo expandido, memoria afectiva y política de la presencia.
El ensayo propone una lectura del retorno en las poéticas escénicas contemporáneas no como repetición ni evocación, sino como insistencia sobre lo que no fue clausurado. A partir de una perspectiva crítica y afectiva, se analiza el retorno como operación estética y política sobre el presente, donde cuerpo, espacio y tiempo se reconfiguran como campos de memoria activa.
3 jun4 Min. de lectura


El nosotros como forma de resistencia. Héroes comunes, memoria activa y redes colectivas en "A por la Tercera" y "El Eternauta"
Las obras "El Eternauta" y "A por la Tercera" resaltan la importancia de la comunidad y la memoria como formas de resistencia frente a amenazas colectivas.
8 may5 Min. de lectura


Una Exploración Filosófica y Psicoanalítica del Amor en el Siglo XXI. Sobre "Estúpido y Sensual Amor". La Docta Ignorancia.
Un análisis filosófico y psicoanalítico del amor en el siglo XXI, entre el deseo, la falta y la música como eco de nuestras pasiones.
14 feb4 Min. de lectura


Enero del 2025, agua y fuego. Muerte y resurrección. Palabras de un cuerpo que escribe.
Enero del 2025: agua y fuego, muerte y resurrección. Un cuerpo que escribe, busca coherencia y danza entre la memoria, el deseo y el amor.
10 feb10 Min. de lectura






"Personajes secundarios": Ecos de lo Cotidiano y lo Absurdo en la Narrativa de Federico Bianchini.
"Personajes secundarios" de Federico Bianchini ofrece cuentos que retratan situaciones cotidianas de manera singular.
7 sept 20244 Min. de lectura
bottom of page
.png)