top of page


El caos de lo cotidiano y la poética de la transformación. Sobre "Le Frigó" de Copi.
Le Frigó de Copi, interpretada por Manu Fanego, es un unipersonal que explora la fragmentación del cuerpo y la identidad.
30 sept4 Min. de lectura


"Acto blanco": ecos de un poema que respira
ACTO BLANCO es una danza que fusiona poesía, sensualidad y rebeldía, explorando el cuerpo, la feminidad y el arte en movimiento.
25 sept4 Min. de lectura


Movimientos que rompen los mandatos. Sobre “Pina” de Wim Wenders
En "Pina", Wim Wenders explora la danza innovadora de Pina Bausch, transformando el cuerpo en un lenguaje lleno de significado. La obra se centra en "La Consagración de la Primavera", donde los movimientos reflejan luchas contemporáneas y ancestrales. A través de su coreografía, Bausch aborda vulnerabilidad, resistencia y conexión con la tierra, invitando a los espectadores a cuestionar mandatos sociales y la misoginia.
18 jul6 Min. de lectura


"Communitas": Pensar con (todo) el cuerpo.
Communitas es un ensayo político, filosófico y visual que expone la comunidad como fractura, experiencia compartida y práctica corporal. Desde la performance al papel, el cuerpo se vuelve texto común: singular, vulnerable, plural.
12 jun3 Min. de lectura


El retorno en la escena contemporánea: tiempo y cuerpo expandido, memoria afectiva y política de la presencia.
El ensayo propone una lectura del retorno en las poéticas escénicas contemporáneas no como repetición ni evocación, sino como insistencia sobre lo que no fue clausurado. A partir de una perspectiva crítica y afectiva, se analiza el retorno como operación estética y política sobre el presente, donde cuerpo, espacio y tiempo se reconfiguran como campos de memoria activa.
3 jun4 Min. de lectura


"Juego del tiempo": la danza como relectura del yo.
Juego del tiempo es una obra escénica protagonizada por Margarita Bali a sus 81 años, donde danza, archivo audiovisual y memoria biográfica se entrelazan para revisar su trayectoria artística. A través de una puesta interdisciplinaria, la pieza resignifica el cuerpo envejecido como territorio creativo, y plantea una reflexión sobre identidad, oficio y persistencia. Se destacan elementos de videodanza, referencias científicas y una poética del movimiento profundamente encarnad
30 may3 Min. de lectura


Cierres que abren. Un cuerpo que escribe en mayo, pensando junio. Desde las muertes, la continuidad de la vida.
Cierres que abren. Un cuerpo que escribe desde mayo, pensando en junio, entre clases, muertes y escenas teatrales.
27 may15 Min. de lectura


Proyecto COLOSA. Biodramas de no-ficción. Dir. María Kuhmichel
Proyecto COLOSA investiga el cuerpo, la identidad y el deseo desde la danza, el pop y la ficción autobiográfica en clave performática.
30 abr6 Min. de lectura


La máscara del cuerpo. Fisicalidad e identidad en "Ego" de Federico Fontán
Un cuerpo que insiste, una máscara que revela. Ego propone una danza vital, imperfecta y profundamente compartida.
15 abr3 Min. de lectura


Fines de marzo, comienzos de abril. Reflexiones desde las calles, las salas, las obras de un cuerpo que escribe.
Un cuerpo que escribe desde el deseo, la calle y la sala. Reflexiones íntimas, políticas y poéticas en tiempos de memoria y arte.
24 mar4 Min. de lectura


Enero del 2025, agua y fuego. Muerte y resurrección. Palabras de un cuerpo que escribe.
Enero del 2025: agua y fuego, muerte y resurrección. Un cuerpo que escribe, busca coherencia y danza entre la memoria, el deseo y el amor.
10 feb10 Min. de lectura


Cierres que abren, pensando diciembre desde el 2024 ¿o 2001? Nutriendo la mirada desde las Artes Escénicas.
Un cuerpo que escribe, baila y recuerda. Reflexiones sobre memoria, arte y deseo en tiempos de transformación
17 ene9 Min. de lectura


"Creer que la vida importa", seguir escribiendo desde F.A.C.E.
"Un cuerpo que escribe, baila y se cuestiona: fuego, entrega y resurrección entre palabras y hojas. Vida, creación y continuidad."
28 dic 202412 Min. de lectura


¿Individuo colectivo? Un cuerpo que escribe piensa el fuego.
Reflexiones sobre cuerpo y colectividad en la era de Milei a través de la danza en Fuego Fauno, obra dirigida por Hugo Martínez.
15 oct 20247 Min. de lectura


¿Danza y desmonte? Mi carne afectada por las fotos de Martin Katz
Reflexión sobre el arte, la naturaleza y la conexión humana en un encuentro en Casa Chassa, buscando nuevas maneras de vivir.
7 sept 20245 Min. de lectura


Entre Palabras y Cuerpos: El Teatro Latinoamericano en Contexto. Sobre "Contexto en Obra. Hacia una Cartografía de Dramaturgias Resistentes."
CONTEXTO en OBRA: Explora dramaturgias de resistencia y diversidad cultural en América Latina, desafiando convenciones teatrales
10 jul 20242 Min. de lectura


Un Ensayo sobre la Danza como Manifestación de la Vida. Sobre "Pacata", de Cata Briski.
"Pacata" es una obra multidisciplinaria que desafía convenciones, fusionando danza, teatro y performance en una exploración poética.
5 jul 20243 Min. de lectura


De huesos gruesos. Sobre: "Nena gorda", de Barbara Bonfil y Laura Fernández con dirección de Andrea Varchavsky.
Una nena que tenía un sueño que se materializó en algo imposible para ella y desencadenó en una especie de trauma o fantasía frustrada
4 jun 20243 Min. de lectura


Le degré zéro de la performance: Sobre FRENKELTRONIC.
Rosario, Santa Fe. Domingo 5 de noviembre, Paseo de las Artes y el Rio (CEC), 20 ha. Le degré zéro de la performance: Sobre...
4 ene 20243 Min. de lectura


EL DESEO IRREVERENTE: Sobre Wip Film de Cesar Vayssíe
Dentro de una sala de danza ubicada sobre Florida 550 (Gotán Espacio), en pleno microcentro porteño, un espacio de la ciudad frecuentada...
2 nov 20232 Min. de lectura
bottom of page
.png)