top of page


El tango reinventado: una mirada queer al encuentro porteño. Sobre: "Buenos Aires, Tango Queer" de Mariana Docampo.
Buenos Aires, Tango Queer" desarma la narrativa tradicional del tango, celebrando el abrazo queer como resistencia y libertad.
30 dic 20243 Min. de lectura


Videoperformance en Argentina en los Años 70 y 80: "Resistencia y Semiosis en el Arte"
"Breve ensayo sobre la videoperformance en Argentina en los 70 y 80. Transformado en un arte de resistencia frente a la censura y opresión."
28 dic 20244 Min. de lectura


LAS VÍSCERAS DEL FUEGO. Sobre "Mantua"
"Teatro como comunión: experiencia sensorial y visceral en IMPA, donde el público y la escena se funden en un pacto de entrega y pasión."
28 dic 20244 Min. de lectura


"Creer que la vida importa", seguir escribiendo desde F.A.C.E.
"Un cuerpo que escribe, baila y se cuestiona: fuego, entrega y resurrección entre palabras y hojas. Vida, creación y continuidad."
28 dic 202412 Min. de lectura


La naturaleza madre. Sobre "Matria" de Pilar Juaristi y Adriana Menéndez.
Una obra íntima y conmovedora sobre tres generaciones de mujeres unidas por decisiones difíciles, raíces compartidas y sueños entrelazados.
28 dic 20244 Min. de lectura


Una casa embrujada, un verano intenso y el drama familiar en “Los Elementales”, de Michael McDowell, La Bestia Equilátera, 2017.
Una casa abandonada, secretos familiares y terror gótico sureño: Los Elementales de Michael McDowell te atrapará este verano.
28 dic 20245 Min. de lectura


Arte y posibilidad: Hacia un horizonte compartido. Sobre la muestra del “Instituto Román Rosell” en la “Galería Palermo H”.
"Arte desde otra Perspectiva" transforma la oscuridad en creación, en la muestra del Instituto Román Rosell en Galería Palermo H. 🌟
28 dic 20243 Min. de lectura


“Eva al Desnudo”: el Renacimiento de Bette Davis.
"Eva al desnudo": Margo, actriz consagrada, enfrenta a Eva, una joven ambiciosa que manipula su entorno para conquistar la fama teatral. 🌟
28 dic 20246 Min. de lectura


El recorte de una realidad: Sobre “Las ladronas”, de María Victoria Massaro.
Dos hermanas jubiladas, un portero y un robo que desata caos y humor negro. "Las ladronas", una novela argentina atrapante y única.
28 dic 20244 Min. de lectura
!["Vidas secas (2024 [1938])" de Graciliano Ramos – Mil Botellas Editorial.](https://static.wixstatic.com/media/1ffbe9_7bf2afa2773e435e892cbe5cb0d2871f~mv2.jpg/v1/fill/w_209,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/1ffbe9_7bf2afa2773e435e892cbe5cb0d2871f~mv2.webp)
!["Vidas secas (2024 [1938])" de Graciliano Ramos – Mil Botellas Editorial.](https://static.wixstatic.com/media/1ffbe9_7bf2afa2773e435e892cbe5cb0d2871f~mv2.jpg/v1/fill/w_323,h_386,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/1ffbe9_7bf2afa2773e435e892cbe5cb0d2871f~mv2.webp)
"Vidas secas (2024 [1938])" de Graciliano Ramos – Mil Botellas Editorial.
Vidas secas (1938) de Graciliano Ramos retrata la pobreza rural y la lucha contra la resignación en Brasil, con una narrativa desoladora.
28 dic 20244 Min. de lectura


"La Demora" (2024) de Ezequiel Pérez.
Relato que entrelaza memoria y tragedia: el asalto al Banco Nación en Villa Ramallo y su impacto en la vida de Ezequiel Pérez.
28 dic 20243 Min. de lectura


La Revolución Visual de “Fausto" de F. W. Murnau.
"Fausto" (1926), dirigida por F.W. Murnau, es una adaptación visualmente deslumbrante del clásico de Goethe.
28 dic 20245 Min. de lectura
bottom of page