top of page


Un cuerpo que escribe en conversación con Cabaret Naif, Cabaret Experimental y Milonga La Discépolo
Jezabel Amin explora vínculos entre Cabaret y Tango como espacios de cuerpo, deseo y política que renuevan su potencia vital y su manera de habitar.
18 jul7 Min. de lectura


El retorno en la escena contemporánea: tiempo y cuerpo expandido, memoria afectiva y política de la presencia.
El ensayo propone una lectura del retorno en las poéticas escénicas contemporáneas no como repetición ni evocación, sino como insistencia sobre lo que no fue clausurado. A partir de una perspectiva crítica y afectiva, se analiza el retorno como operación estética y política sobre el presente, donde cuerpo, espacio y tiempo se reconfiguran como campos de memoria activa.
3 jun4 Min. de lectura


"Juego del tiempo": la danza como relectura del yo.
Juego del tiempo es una obra escénica protagonizada por Margarita Bali a sus 81 años, donde danza, archivo audiovisual y memoria biográfica se entrelazan para revisar su trayectoria artística. A través de una puesta interdisciplinaria, la pieza resignifica el cuerpo envejecido como territorio creativo, y plantea una reflexión sobre identidad, oficio y persistencia. Se destacan elementos de videodanza, referencias científicas y una poética del movimiento profundamente encarnad
30 may3 Min. de lectura


Las aguas no olvidan: sobre “Mirar al río. Diálogos con lo inanimado” de Tatiana Sandoval
Mirar al río explora la memoria y el dolor de los cuerpos ausentes en una poética escénica de símbolos y resistencia.
12 may4 Min. de lectura


"Archivar Danza(s), Archivar Tiempo(s)": Nuevas Perspectivas en la Documentación de la Danza.
"Archivar Danza(s), Archivar Tiempo(s)" explora nuevas formas de documentar la danza, destacando su efímera esencia y su memoria viva
31 jul 20244 Min. de lectura


Un Ensayo sobre la Danza como Manifestación de la Vida. Sobre "Pacata", de Cata Briski.
"Pacata" es una obra multidisciplinaria que desafía convenciones, fusionando danza, teatro y performance en una exploración poética.
5 jul 20243 Min. de lectura


La biografía deseada. Acerca de: "Todo lo que nombro desaparece" de Hernán Lewkowicz.
La Deseo es transformista. Ni hombre ni mujer: voz que narra su propia invención.
26 abr 20243 Min. de lectura


El cuerpo como lienzo. Acerca de "Primer boceto", de Andrés Molina.
Una primera muestra, una intérprete en escena, un micrófono y un escritorio.
16 abr 20242 Min. de lectura


Acerca de "Tierra de Roces", de Eugenia Roces.
Es fresca, húmeda, pareciera que tuvo líquido o que lo está a punto de escupir, expulsar; o que el líquido está todo el tiempo, en la...
5 abr 20243 Min. de lectura


Completamente Cuerpo: Entrevista a Marisa Busker.
Conocer a Marisa Busker es un antes de (y un infinito después). Una oportunidad para observar lo que vemos a diario, pero estableciendo...
9 feb 202415 Min. de lectura


La première peau. Sobre: "El performer, Un diamante latente, Diario de Viaje" de Marisa Busker
Al aceptar que el performance funciona como un sistema de aprendizaje, retención y transmisión de conocimiento, los estudios de...
22 ene 20244 Min. de lectura


El gesto del performer en el cuerpo del conviviente: Sobre "EL PERFORMER, un diamante latente II. Entre matrices" de Marisa Busker.
La voluntad de un cuerpo, preparado desde su núcleo, es equilibradora de los impulsos y, con ayuda de los mecanismos desencadenadores,...
30 dic 20234 Min. de lectura


Pars Potentiae: Acerca de la potencia transformadora de R.A.V.E de Cecilia Colacrai.
(COBERTURA COLABORATIVA CON REVISTA INQUIETA). Los afectos de disminución o aumento de potencia son pasiones. Allí Spinoza es terminante,...
9 dic 20233 Min. de lectura


Abandonar la hipostasia. Sobre: El ángulo muerto de Lucía Giannoni.
Cada cosa alrededor está a punto de rasgar la red con la que intentaba expandir la conciencia en todas direcciones. En cierto modo,...
16 nov 20234 Min. de lectura


Apertura del Festival de Cuerpo, en Gotán Espacio, octubre 2023
El cuerpo puede tantas cosas en las fábulas que el espíritu se espanta con eso Michel Serres, Variaciones sobre el cuerpo El Festival de...
2 nov 20233 Min. de lectura


Entre Límites I y II: de Silvia Hilario
Esta singular obra, de tintes ensayísticos, versa sobre el cuerpo habitado y de cómo el mismo establece una perspectiva crítica en cuanto...
25 oct 20232 Min. de lectura


Entre apotegmas, política e intimidad: Sobre “Los hijos de Bernarda”
Las palabras mismas me informaban, pero solo a condición de ser interpretadas a la manera de una afluencia de sangre a la cara de una...
23 oct 20233 Min. de lectura


Corporeidad de andamio espinal: Sobre “Agujero negro”
Y sin embargo el hueco negro, el pozo de potencial donde el cuerpo se invagina de noche deslizándose hacia el inconsciente del sueño ¿no...
20 oct 20233 Min. de lectura


Una entelequia de magnitud contemporánea: Sobre “Manual de urbanidad para jovencitxs”
No soy ni un punto geométrico, ni un lugar localizado en un espacio métrico, ni una bola dura en una caja sólida, ni el timonel en un...
11 oct 20233 Min. de lectura


Para todo lo que se mueve, el tiempo pasa más despacio: Sobre "El tiempo de las cosas"
Inspeccionar con una mirada puntillosa el cuerpo para vislumbrar las consecuencias que lo aquejan, utilizando la danza y el movimiento...
4 oct 20232 Min. de lectura
bottom of page