top of page
.png)


Entrevista a Julia Gómez. Por Martina Pawlak.
Julia Gómez comenzó su camino en la danza clásica desde muy pequeña, pasando por instituciones como la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, el Ballet de Iñaki Urlezaga, el Taller del San Martín y la UNA. En esta entrevista, reflexiona sobre su transición a la danza contemporánea, sus experiencias con los sistemas de enseñanza tradicionales y su compromiso con una pedagogía sensible y consciente. También comparte el eje de sus investigaciones artísticas, que abordan los lím
3 jun6 Min. de lectura
112 visualizaciones


"Juego del tiempo": la danza como relectura del yo.
Juego del tiempo es una obra escénica protagonizada por Margarita Bali a sus 81 años, donde danza, archivo audiovisual y memoria biográfica se entrelazan para revisar su trayectoria artística. A través de una puesta interdisciplinaria, la pieza resignifica el cuerpo envejecido como territorio creativo, y plantea una reflexión sobre identidad, oficio y persistencia. Se destacan elementos de videodanza, referencias científicas y una poética del movimiento profundamente encarnad
30 may3 Min. de lectura
82 visualizaciones


Las aguas no olvidan: sobre “Mirar al río. Diálogos con lo inanimado” de Tatiana Sandoval
Mirar al río explora la memoria y el dolor de los cuerpos ausentes en una poética escénica de símbolos y resistencia.
12 may4 Min. de lectura
42 visualizaciones


"Cuerpo como brújula": Margarita Bali y el arte de moverse en el tiempo.
Dos obras de Margarita Bali en el Palacio Libertad exploran, entre cuerpos y galaxias, el arte de moverse en el tiempo.
24 abr3 Min. de lectura
32 visualizaciones


Quiero ser la más linda de la noche. Sobre: “Colosa, lengua punzante” de María Kuhmichel
Colosa de María Kuhmichel expone, en danza-teatro, la lucha entre deseo e imagen impuesta, en una búsqueda de identidad sin concesiones.
5 mar4 Min. de lectura
38 visualizaciones


Cierres que abren, pensando diciembre desde el 2024 ¿o 2001? Nutriendo la mirada desde las Artes Escénicas.
Un cuerpo que escribe, baila y recuerda. Reflexiones sobre memoria, arte y deseo en tiempos de transformación
17 ene9 Min. de lectura
70 visualizaciones


"Cuando los Cuerpos Hablan: Tejido social, diversidades y otras yerbas”. Acerca Del Festival de Cuerpo 2024.
El Festival del Cuerpo 2024 resaltó la danza como un lenguaje que repara el tejido social, promoviendo la diversidad y la sanación colectiva
7 sept 20245 Min. de lectura
18 visualizaciones


¿Danza y desmonte? Mi carne afectada por las fotos de Martin Katz
Reflexión sobre el arte, la naturaleza y la conexión humana en un encuentro en Casa Chassa, buscando nuevas maneras de vivir.
7 sept 20245 Min. de lectura
113 visualizaciones


¿Dónde sentís el corazón? Danza y Escritura.
Reflexión sobre el arte, la conexión y la esperanza en FACE, buscando transformar la vida a través de la escritura y la danza.
7 sept 20249 Min. de lectura
163 visualizaciones


Vitrinas de Creación: La Danza en Catálogo. Sobre "Los Textos de La Danza_2000-2017".
Explora la intersección del arte y la creación en "Catálogo. Los textos de la danza 2000-2017"
1 jul 20243 Min. de lectura
53 visualizaciones


Reflexiones sobre la percepción, la identidad y la búsqueda de significado. Acerca de "20/20" de Gabriela Saenz.
La visión 20/20 es la puntuación óptima que se puede obtener en la Tabla de Snellen, utilizada por los oftalmólogos ¿Esta perfección óptica
21 may 20242 Min. de lectura
110 visualizaciones


Planazos para este finde
En esta nota, te contamos los planes culturales que podes hacer este finde en CABA.
12 dic 20232 Min. de lectura
19 visualizaciones


"Tango Híbrido", un Tango No Convencional
Hoy a las 20hs se estará presentando Tango Híbrido de Liliana Tasso en Aérea Teatro (Bartolomé Mitre 4272, CABA).
9 dic 20233 Min. de lectura
3 visualizaciones


Una invitación a transitar un tiempo íntimo y poético
Los domingos 12 y 26 de noviembre estará estrenandose "Las Arenas del Tiempo", una obra de expresión corporal de María Luján Rossi.
10 nov 20231 Min. de lectura
4 visualizaciones


EL DESEO IRREVERENTE: Sobre Wip Film de Cesar Vayssíe
Dentro de una sala de danza ubicada sobre Florida 550 (Gotán Espacio), en pleno microcentro porteño, un espacio de la ciudad frecuentada...
2 nov 20232 Min. de lectura
44 visualizaciones


En tiempos tumultuosos danzas rebeldes y furiosas: Sobre "Cuerpo en Loop"
Un cuerpo: un alma lisa o arrugada, grasa o magra, lampiña o peluda, un alma con chichones o heridas, un alma que danza o se hunde, un...
2 nov 20233 Min. de lectura
88 visualizaciones


La liturgia del recorrido como potencia expresiva: Sobre "Ensayo Performático" *
La historia de la danza no es, ni puede ser el movimiento de los Movimientos Trazados en el suelo. Es (tiene que ser) el recorrido de los...
7 ago 20233 Min. de lectura
142 visualizaciones


¡OH, la danza! ¡OH, the dance! Poner en valor “La Danza” (1911)
¿Es acaso la danza un arte que (sobre)vive a todo concepto de arte y/o contexto político, social, cultural?
25 jul 20233 Min. de lectura
106 visualizaciones


"Segunda en Retrospectiva": una danza mayéutica de carácter epistolar.
Una mirada retrospectiva que contiene y opone modos posibles de pensar-escribir colectivamente sobre las manifestaciones de la danza.
21 abr 20214 Min. de lectura
33 visualizaciones
bottom of page