top of page


La prioridad del contexto: Sobre "Piaf, porque el amor lo quiso", de Alberto Romero.
Tiempo que perdemos tiempo perdido, pero también tiempo que recobramos y tiempo recobrado. A cada clase de signos le corresponde, sin...
19 mar 20244 Min. de lectura


Drácula Descubre el Coaching. Sobre: "Bela Vamp", de Alfredo Arias.
La obra pone patas arriba todo lo que creías saber sobre vampirología, arte y fracaso.
11 mar 20245 Min. de lectura


Vivir en la cuerda floja. Acerca de: La farsa de los artistas de Guido Inaui Vega.
Nina. - Ahora ya no soy así…Soy una verdadera actriz, trabajo con fervor, con pasión, estoy como poseída en el escenario y me siento...
23 feb 20244 Min. de lectura


Las ideas no se matan. Sobre: A por la Tercera, obra de teatro de Guillermo Omar Diéguez.
Las tierras, las tierras, las tierras de España, las grandes, las solas, desiertas llanuras. Galopa, caballo cuatralbo, jinete del...
16 feb 20245 Min. de lectura


¡Se nos fue de las manos!: Acerca "Permitidos", con dirección de Peto Menahem
Habituarse a una hermosa risa humana, a un cuerpo vivo, cuesta muy poco. Dejar partir, en cambio -dominar el arte de perder -, cuesta la...
24 ene 20243 Min. de lectura


La herida ignorada: Acerca de "Nada que no quieras "de Fabián Saad. Dirigida por Corina Fiorillo.
La obra expone las miserias de cuatro mujeres, al punto de poner en descubierto la sordidez de cada una de sus almas. Elige el camino de la
13 ene 20244 Min. de lectura


Entre apotegmas, política e intimidad: Sobre “Los hijos de Bernarda”
Las palabras mismas me informaban, pero solo a condición de ser interpretadas a la manera de una afluencia de sangre a la cara de una...
23 oct 20233 Min. de lectura


Una entelequia de magnitud contemporánea: Sobre “Manual de urbanidad para jovencitxs”
No soy ni un punto geométrico, ni un lugar localizado en un espacio métrico, ni una bola dura en una caja sólida, ni el timonel en un...
11 oct 20233 Min. de lectura


¿Como devenir (en) una sinécdoque?: Sobre “El surgente”
Existe el peso de lo real en las palabras que dan acceso a una determinada realidad; y existen, lo sabemos bien, todos los filtros que se...
27 sept 20233 Min. de lectura


Un trompe l´oleil humano (anque) animal: Sobre “Captura de aves silvestres”
Una raclette funciona sobre una suerte de trompe-l`oleil, el de un espectáculo que comienza como una performance, se detiene alrededor de...
21 sept 20233 Min. de lectura


(Una) corriente de resaca, preguntas y sal: Sobre Mar Afuera
(…) Mar manso sereno (Hipérbole del lodo-salino-uterino): Engendras medusas incestuosas Vaginas dentadas Y virtuales asesinas puerperales...
6 sept 20233 Min. de lectura


De referéndums, territorio y filamento: ¿argentinxs por elección?: Sobre "Nación Alambre"
llega tendré una voz no hay más voz en el mundo que la mía un murmullo tenido una vida allá arriba aquí veré de nuevo mis cosas un poco...
31 ago 20233 Min. de lectura


Lo humano como categoría de una entelequia animal: Acerca de Captura de aves silvestres
Dirigida por Ignacio Torres, la obra muestra la historia de seres humanos al cuidado de aves y pone en escena la magia de estos seres.
27 jul 20232 Min. de lectura


La verdad como estrofa de un abismo: Sobre DOS/Un elogio escénico para el amor
La obra, con actuación y dramaturgia de Diego Starosta, se basa en textos de Alain Badiou para iniciar una disertación filosófica.
27 jul 20232 Min. de lectura


El alma a la intemperie: sobre Vivo, de Marcelo Savignone
Vivo, de Marcelo Savignone, es un espectáculo experimental de improvisación, donde se lleva la actuación a sus estados más primitivos.
8 sept 20212 Min. de lectura


Un transatlántico de materialidad(es) poética(s): Acerca de Las oceánicas de Manuela Méndez
Las Oceánicas, dirigida por Manuela Mendez, explora el mundo íntimo de dos adolescentes, a través de lazos entre poesía y teatro.
26 mar 20213 Min. de lectura
bottom of page
.png)