top of page
13 ene 20244 Min. de lectura
La herida ignorada: Acerca de "Nada que no quieras "de Fabián Saad. Dirigida por Corina Fiorillo.
La obra expone las miserias de cuatro mujeres, al punto de poner en descubierto la sordidez de cada una de sus almas. Elige el camino de la
39 visualizaciones
9 dic 20233 Min. de lectura
Pars Potentiae: Acerca de la potencia transformadora de R.A.V.E de Cecilia Colacrai.
(COBERTURA COLABORATIVA CON REVISTA INQUIETA). Los afectos de disminución o aumento de potencia son pasiones. Allí Spinoza es terminante,...
86 visualizaciones
6 dic 20233 Min. de lectura
Una performance de cavidades anfibias: Sobre “Las arenas del tiempo. Ensayo para una obra de danza"
Parece así que el estatus ambiguo o anfibio que encontramos que ocupan nuestros espíritus de valor es lo más natural del mundo. Sin...
109 visualizaciones
17 nov 20233 Min. de lectura
Una mundología sensible y kinésica: (COBERTURA COLABORATIVA CON REVISTA INQUIETA).
Lo que "El Cruce" nos dejó. Si abandonamos la visión “objetal” y aceptamos la idea de que la dimensión estética corresponde a una...
73 visualizaciones
23 oct 20233 Min. de lectura
Entre apotegmas, política e intimidad: Sobre “Los hijos de Bernarda”
Las palabras mismas me informaban, pero solo a condición de ser interpretadas a la manera de una afluencia de sangre a la cara de una...
103 visualizaciones
16 oct 20233 Min. de lectura
Un cuerpo en otros cuerpos
(Cuerpos Sutiles) (...) El trabajo de la imaginación es también poderoso. Gracias a ella, el sujeto puede estar de pie, con ambos pies...
340 visualizaciones
11 oct 20233 Min. de lectura
Una entelequia de magnitud contemporánea: Sobre “Manual de urbanidad para jovencitxs”
No soy ni un punto geométrico, ni un lugar localizado en un espacio métrico, ni una bola dura en una caja sólida, ni el timonel en un...
120 visualizaciones
4 oct 20232 Min. de lectura
Para todo lo que se mueve, el tiempo pasa más despacio: Sobre "El tiempo de las cosas"
Inspeccionar con una mirada puntillosa el cuerpo para vislumbrar las consecuencias que lo aquejan, utilizando la danza y el movimiento...
59 visualizaciones
27 sept 20233 Min. de lectura
¿Como devenir (en) una sinécdoque?: Sobre “El surgente”
Existe el peso de lo real en las palabras que dan acceso a una determinada realidad; y existen, lo sabemos bien, todos los filtros que se...
93 visualizaciones
6 sept 20233 Min. de lectura
(Una) corriente de resaca, preguntas y sal: Sobre Mar Afuera
(…) Mar manso sereno (Hipérbole del lodo-salino-uterino): Engendras medusas incestuosas Vaginas dentadas Y virtuales asesinas puerperales...
83 visualizaciones
31 ago 20233 Min. de lectura
De referéndums, territorio y filamento: ¿argentinxs por elección?: Sobre "Nación Alambre"
llega tendré una voz no hay más voz en el mundo que la mía un murmullo tenido una vida allá arriba aquí veré de nuevo mis cosas un poco...
127 visualizaciones
24 ago 20234 Min. de lectura
Sacar belleza de este caos es virtud: Sobre Zethache
Si se intentara presentarla con una fórmula brutal, se podría decir: además de que el instante es un corte inmóvil del movimiento, el...
59 visualizaciones
7 ago 20233 Min. de lectura
La liturgia del recorrido como potencia expresiva: Sobre "Ensayo Performático" *
La historia de la danza no es, ni puede ser el movimiento de los Movimientos Trazados en el suelo. Es (tiene que ser) el recorrido de los...
130 visualizaciones
31 jul 20233 Min. de lectura
Modo Narcisa: salir(se) del margen para ocupar los bordes
El documental de Daniela Muttis retrata el recorrido artístico de Narcisa Hirsch y su obra, donde confluyen el universo real y el imaginado.
37 visualizaciones
31 jul 20232 Min. de lectura
Escorpia, dos estados de una misma esencia: transformar para ser
Una obra de dos cuerpos-otres que, en su singular poética, encuentra la manera de hacernos parte de su danzada “constelación”.
24 visualizaciones
27 jul 20232 Min. de lectura
Lo humano como categoría de una entelequia animal: Acerca de Captura de aves silvestres
Dirigida por Ignacio Torres, la obra muestra la historia de seres humanos al cuidado de aves y pone en escena la magia de estos seres.
21 visualizaciones
27 jul 20234 Min. de lectura
Bailar tango: Un río-arrebol de almas, tierra y palabras, todas ellas, serpentinas danzantes.
El libro de Andrea Uchitel, por la editorial 2DA en Papel, describe una exploración del uso del cuerpo al bailar tango.
52 visualizaciones
bottom of page