top of page
.png)


Modo Narcisa: salir(se) del margen para ocupar los bordes
El documental de Daniela Muttis retrata el recorrido artístico de Narcisa Hirsch y su obra, donde confluyen el universo real y el imaginado.
31 jul 20233 Min. de lectura
37 visualizaciones


WATT: Cuando la danza nos mira mirarla
Una apuesta al baile puro. Al riesgo de la improvisación en vivo. El cuerpo a través de la música y el espacio.
28 jul 20233 Min. de lectura
16 visualizaciones


Lo humano como categoría de una entelequia animal: Acerca de Captura de aves silvestres
Dirigida por Ignacio Torres, la obra muestra la historia de seres humanos al cuidado de aves y pone en escena la magia de estos seres.
27 jul 20232 Min. de lectura
21 visualizaciones


Bailar tango: Un río-arrebol de almas, tierra y palabras, todas ellas, serpentinas danzantes.
El libro de Andrea Uchitel, por la editorial 2DA en Papel, describe una exploración del uso del cuerpo al bailar tango.
27 jul 20234 Min. de lectura
53 visualizaciones


¿Escuchas? Es un cuerpo, y su alma, aullando
Cruzando monólogos y acciones de exigencia física, MI FIESTA habla en primera persona sobre la curiosidad, el cuerpo, el sexo y la violencia
22 jul 20233 Min. de lectura
42 visualizaciones


Un transatlántico de materialidad(es) poética(s): Acerca de Las oceánicas de Manuela Méndez
Las Oceánicas, dirigida por Manuela Mendez, explora el mundo íntimo de dos adolescentes, a través de lazos entre poesía y teatro.
26 mar 20213 Min. de lectura
14 visualizaciones


Cuerpos como textos: narrativas de la (in)corporalidad en pandemia
Entrevista a Manuela Mendez, docente, actriz e investigadora, sobre su obra Aquí estoy.
27 ene 20217 Min. de lectura
33 visualizaciones
bottom of page