top of page


“El Extraño Mundo de Jack”: vacío, apropiación y retorno
El extraño mundo de Jack explora la búsqueda de sentido, el vacío existencial y el amor en una animación única.
hace 5 días7 Min. de lectura


Sobre “Videodrome” de Cronenberg. El Cuerpo Como Territorio de Dominio
"Videodrome" es un thriller de ciencia ficción sobre el control mental a través de la televisión y la tecnología.
11 sept7 Min. de lectura


Movimientos que rompen los mandatos. Sobre “Pina” de Wim Wenders
En "Pina", Wim Wenders explora la danza innovadora de Pina Bausch, transformando el cuerpo en un lenguaje lleno de significado. La obra se centra en "La Consagración de la Primavera", donde los movimientos reflejan luchas contemporáneas y ancestrales. A través de su coreografía, Bausch aborda vulnerabilidad, resistencia y conexión con la tierra, invitando a los espectadores a cuestionar mandatos sociales y la misoginia.
18 jul6 Min. de lectura


La Suciedad que se Esconde Bajo la Alfombra. Sobre “Terciopelo Azul” de David Lynch.
Terciopelo Azul sigue a Jeffrey Beaumont, un joven que regresa a su hogar tras un accidente y descubre una oreja humana en un campo.
18 feb5 Min. de lectura


La Revolución Visual de “Fausto" de F. W. Murnau.
"Fausto" (1926), dirigida por F.W. Murnau, es una adaptación visualmente deslumbrante del clásico de Goethe.
28 dic 20245 Min. de lectura
bottom of page
.png)