top of page


Movimientos que rompen los mandatos. Sobre “Pina” de Wim Wenders
En "Pina", Wim Wenders explora la danza innovadora de Pina Bausch, transformando el cuerpo en un lenguaje lleno de significado. La obra se centra en "La Consagración de la Primavera", donde los movimientos reflejan luchas contemporáneas y ancestrales. A través de su coreografía, Bausch aborda vulnerabilidad, resistencia y conexión con la tierra, invitando a los espectadores a cuestionar mandatos sociales y la misoginia.
18 jul6 Min. de lectura


La Revolución Visual de “Fausto" de F. W. Murnau.
"Fausto" (1926), dirigida por F.W. Murnau, es una adaptación visualmente deslumbrante del clásico de Goethe.
28 dic 20245 Min. de lectura
bottom of page