top of page
28 dic 20244 Min. de lectura
Videoperformance en Argentina en los Años 70 y 80: "Resistencia y Semiosis en el Arte"
"Breve ensayo sobre la videoperformance en Argentina en los 70 y 80. Transformado en un arte de resistencia frente a la censura y opresión."
33 visualizaciones
7 sept 20243 Min. de lectura
Los Contrastes en la Fotografía: Una Exploración Filosófica y Visual
El contraste en fotografía, desde el siglo XIX hasta la era digital, resalta dualidades y emociones, transformando imágenes en arte.
43 visualizaciones
7 sept 20247 Min. de lectura
Criptoarte: Los artistas de la era NFT.
Las NFTs son registros que transforman archivos digitales en piezas únicas, permitiendo verificar su autenticidad.
25 visualizaciones
31 jul 20244 Min. de lectura
"Archivar Danza(s), Archivar Tiempo(s)": Nuevas Perspectivas en la Documentación de la Danza.
"Archivar Danza(s), Archivar Tiempo(s)" explora nuevas formas de documentar la danza, destacando su efímera esencia y su memoria viva
54 visualizaciones
26 jun 20246 Min. de lectura
Entre Divorciados y Embichados ¿Celebramos la irrupción del cine argentino en el género terror? Teoría cultural y crítica a la premiada película argentina “Cuando Acecha la Maldad”
Pedro, un padre divorciado con mal genio, y una viuda-exorcista enfrentan a un demonio que posee cuerpos en un pueblo argentino.
74 visualizaciones
30 may 20243 Min. de lectura
El cuerpo y su espejo-reflejo: Una relación de ¿mutua? conveniencia o, en cambio, coexistencia.
El acto de reconocerse en el espejo va más allá de una simple observación de la apariencia física.
45 visualizaciones
22 may 20243 Min. de lectura
El cuerpo atenazado: Algunas observaciones teóricas en torno a las figuras y conceptos de Eliseo Verón y Jackes Lacan.
El cuerpo en el arte está envuelto por su propio reflejo, lo que nos lleva a reflexionar sobre la relación entre el yo y el objeto que facil
77 visualizaciones
bottom of page